No sé como comenzar, me encuentro abatido y desanimado. Todas las ilusiones que me dieron las competiciones del año pasado en mi regreso a ellas, se están viendo truncadas en esta temporada.
Mis espectativas eran buenas y estaba tan decidido a superar lo realizado que puse todos los medios posibles para ello: gimnasio, más horas de entreno...con lo que esto me suponía.
La progresión se iba notando, me encontraba preparado para afrontar la nueva temporada, pero unas molestias en el gemelo me hicieron suspender mi participación en alguna prueba.Una vez recuperado de esa dolencia, todo marchaba bien ,entrenos,estado de forma,ánimos, hasta que aparecieron unas molestias en el pubis y ha llegado lo que menos deseaba, la confirmación de mi osteopatia de pubis (Pubalgia).
 |
Desolado......añorando el regreso |
Es cierto que hace algo más de un mes que tenía molestias en la zona del abdomen bajo, pero lo achaqué a un trabajo de prensa que hice en el gimnasio, me dejaba entrenar y las molestias desaparecían una vez calentaba. Corrí la Media de montaña de Transcanchos, sin ningún problema y los entrenos posteriores a la carrera fueron perfectos.Fué este domingo cuando la dolencia se acentuó pero se hizo el entreno con normalidad, ya en casa el dolor fue más agudo, cosa que me alertó y comencé con los antinflamatorios.Empecé a mirar por intertet, a comerme el coco con la posibilidad de que fuera eso y volví a leer las crónicas de Antonio Morales "
El reto de correr", dónde nos contaba su diagnóstico y causas de su lesión y estuve releyendo una y otra vez., esperaba no verme reflejado en sus síntomas...pero se asemejaba mucho.El lunes descansaba y esperaba que esto me ayudaria a recuperarme y poder ver si lo del domingo era un hecho aislado.
El martes tenía que hacer 1 h y 20 minutos, dudaba si hacerlo y descansar un día más, parece que me encontraba mejor y decidí salir, el dolor era continuo pero soportable.Intentaba pensar en otras cosas que me alejaran de la fijación del dolor, el ritmo era constante, pero no me encontraba cómodo.Terminé el entreno, pero pidiendo la hora en los dos últimos kilómetros (16 km en total).
Las sensaciones no eran normales y el miércoles solicité cita con el traumatólogo para confirmar o desechar dudas ,y se ha confirmado. Hoy he empezado con el fisioterapeuta me han dado quince sesiones. Se que tengo que parar, algo que me produce una tremenda tristeza y me hace cuestionar lo que hago o, mejor dicho, cómo lo hago, ya que casi todos los factores extrínsecos que la producen puedo haberlos hecho yo, mala calidad del terreno deportivo,sobreentrenamiento,mala programación del mismo,no estirar correctamente o hacer gestos defectuosos.
Aunque uno de los mayores motivos que ha podido causar la lesión sea, a vista de la gente de mi entorno, la edad. ¡Qué manía les entra con que lo que nos ocurre es porque ya tenemos una cierta edad para hacer ciertas cosas!. Evidentemente estas opiniones no son valoradas en absoluto.
|
|  |
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué pasará con la Media maratón de Madrid del próximo día 28?, la veo complicada, espero que rehabilitación y el trabajo con el fisio me pueda animar y recuperar, si no es mucho lo que tengo. Desearía poder estar allí y correrla, el traumatólogo me ha dijo que según me vaya viendo yo ( me agarro a un clavo ardiendo), pero hay que tomarse en serio la lesión.De todos modos estaré alli, de una manera o de otra ,corriendo o disfrutando de la Maratón y de todos los amigos blogeros que vais a participar.
 |
Estaremos formando parte del equipo morado. |
Hay que ser positivo, sigue habiendo carreras y lo más importante es estar recuperado para disfrutarlas,y aprender a cuidar la forma de entrenar para evitar estos sustos. Saludos