Ya voy para dos meses de parón debido a la pubalgia, un tiempo, más que suficiente, para saber a que lesión te has de enfrentar. A partir de ese momento, ya diagnosticado, empieza un periodo convulsivo de intentar recabar toda la información que exista:internet,bloger que la han padecido...un sinfín de páginas donde buscar una respuesta a qué lo ha producido y el cómo llegar a una pronta recuperación. Todos sabemos que las lesiones son nuestro "coco" las que, cuando llegan, te hacen comprender y valorar hasta dónde puede llegar nuestro cuerpo.
En un principio buscaba una causa directa de por qué me había pasado,pero podían ser muchas las causas y todas tenían su por qué. Era consciente de que en mi regreso se han producido muchos cambios en un solo año, he llegado a competir en 15 pruebas en un año, pillar dorsal y competir era lo máximo, grave error de principiante (aunque era la ilusión de estar de nuevo viviendo gratos momentos), que creo que he pagado ahora, o no, a veces las cosas son así y no hay que darle más vueltas, suceden porque tienen que suceder, estamos expuestos a ello y sabemos lo que hay.
Tengo muy claro que hay que tomarlo con positividad y trabajar para recuperarse al 100 x 100. De momento se han caido todas las pruebas del calendario, no tengo nada más que un objetivo, recuperarme y volver a competir.
He comenzado a tratarme con un fisioterapeuta deportivo que me haga recuperar la zona dañada,necesitaba que metiesen los dedos a fondo en el aductor, ha sido una primera sesión, dolorosa pero positiva.
Hoy he vuelto a salir a trotar 45` a un ritmo de 5`28``, 8 km 400 m, 30`` menos por km de la semana anterior (6`km) , las molestias en el pubis muy poco y algo más en los aductores, contento, muy contento, ahora a esperar que estemos en la buena línea.
El gimnasio ha sido el primer hábito que he cambiado en esta nueva etapa, debía fortalecer músculos si quería no sufrir en la montaña y en la larga distancia. Sigo con ello y está siendo el motor en esta larga espera, sigo trabajando 4 días a la semana y disfruto haciéndolo.
Hace tiempo que ya me habían comentado gente relacionada con el trabajo en el gimnasio, mi sobrino, amigos, mi preparador, la necesidad de tomar algún tipo de suplemento para recuperar el trabajo realizado con los músculos.Jamás he tomado nada, me daba yu-yu, no había tomado ni geles ,ni bebidas, ni nada parecido, bueno Isostar en alguna ocasión (hace algunos añitos, jeje).Con la llegada a los blogs es cuando he conocido la existencia de ellos y los he tomado guiado por vuestra experiencia.
Un amigo me presentó a un especialista en nutrición deportiva, al que le hice sabedor de lo que me ocurría, me dijo que ahora lo que tenía que hacer, primeramente, era recomponer mi estructura muscular y empezó a soltar una serie de terminos que no era capaz de descifrar, tan convencido me dejó que ya estoy tomando un recuperante energético sostenido con aminoácidos esenciales que el organismo no fabrica (todo esto lo pone en el bote, claro),y así aumentar el valor de la proteina ingerida, lo tomo después del ejercicio fisico.
Y dentro de esta dinámica, he empezado a cuidar mi alimentación, haciendo mis cinco comidas, buscando una alimentación sana rica en proteinas y carbohidratos, ahora estoy en esa fase de información y empezando a dar la vuelta a los productos para ver su información nutricional, jeje, eso si, sin perder mi cervecita y mi tapeo cuando se tercie.
Lo que está claro es que intentaremos mejorar para seguir en este mundillo runner en las mejores condiciones.
En un principio buscaba una causa directa de por qué me había pasado,pero podían ser muchas las causas y todas tenían su por qué. Era consciente de que en mi regreso se han producido muchos cambios en un solo año, he llegado a competir en 15 pruebas en un año, pillar dorsal y competir era lo máximo, grave error de principiante (aunque era la ilusión de estar de nuevo viviendo gratos momentos), que creo que he pagado ahora, o no, a veces las cosas son así y no hay que darle más vueltas, suceden porque tienen que suceder, estamos expuestos a ello y sabemos lo que hay.
Tengo muy claro que hay que tomarlo con positividad y trabajar para recuperarse al 100 x 100. De momento se han caido todas las pruebas del calendario, no tengo nada más que un objetivo, recuperarme y volver a competir.
He comenzado a tratarme con un fisioterapeuta deportivo que me haga recuperar la zona dañada,necesitaba que metiesen los dedos a fondo en el aductor, ha sido una primera sesión, dolorosa pero positiva.
![]() |
Esta es la zona trabajada |
Hoy he vuelto a salir a trotar 45` a un ritmo de 5`28``, 8 km 400 m, 30`` menos por km de la semana anterior (6`km) , las molestias en el pubis muy poco y algo más en los aductores, contento, muy contento, ahora a esperar que estemos en la buena línea.
El gimnasio ha sido el primer hábito que he cambiado en esta nueva etapa, debía fortalecer músculos si quería no sufrir en la montaña y en la larga distancia. Sigo con ello y está siendo el motor en esta larga espera, sigo trabajando 4 días a la semana y disfruto haciéndolo.
Hace tiempo que ya me habían comentado gente relacionada con el trabajo en el gimnasio, mi sobrino, amigos, mi preparador, la necesidad de tomar algún tipo de suplemento para recuperar el trabajo realizado con los músculos.Jamás he tomado nada, me daba yu-yu, no había tomado ni geles ,ni bebidas, ni nada parecido, bueno Isostar en alguna ocasión (hace algunos añitos, jeje).Con la llegada a los blogs es cuando he conocido la existencia de ellos y los he tomado guiado por vuestra experiencia.
![]() |
Los suplementos |
Y dentro de esta dinámica, he empezado a cuidar mi alimentación, haciendo mis cinco comidas, buscando una alimentación sana rica en proteinas y carbohidratos, ahora estoy en esa fase de información y empezando a dar la vuelta a los productos para ver su información nutricional, jeje, eso si, sin perder mi cervecita y mi tapeo cuando se tercie.
Lo que está claro es que intentaremos mejorar para seguir en este mundillo runner en las mejores condiciones.