No sé como comenzar, me encuentro abatido y desanimado. Todas las ilusiones que me dieron las competiciones del año pasado en mi regreso a ellas, se están viendo truncadas en esta temporada.
Mis espectativas eran buenas y estaba tan decidido a superar lo realizado que puse todos los medios posibles para ello: gimnasio, más horas de entreno...con lo que esto me suponía.
La progresión se iba notando, me encontraba preparado para afrontar la nueva temporada, pero unas molestias en el gemelo me hicieron suspender mi participación en alguna prueba.Una vez recuperado de esa dolencia, todo marchaba bien ,entrenos,estado de forma,ánimos, hasta que aparecieron unas molestias en el pubis y ha llegado lo que menos deseaba, la confirmación de mi osteopatia de pubis (Pubalgia).
Mis espectativas eran buenas y estaba tan decidido a superar lo realizado que puse todos los medios posibles para ello: gimnasio, más horas de entreno...con lo que esto me suponía.
La progresión se iba notando, me encontraba preparado para afrontar la nueva temporada, pero unas molestias en el gemelo me hicieron suspender mi participación en alguna prueba.Una vez recuperado de esa dolencia, todo marchaba bien ,entrenos,estado de forma,ánimos, hasta que aparecieron unas molestias en el pubis y ha llegado lo que menos deseaba, la confirmación de mi osteopatia de pubis (Pubalgia).
![]() |
Desolado......añorando el regreso |
Es cierto que hace algo más de un mes que tenía molestias en la zona del abdomen bajo, pero lo achaqué a un trabajo de prensa que hice en el gimnasio, me dejaba entrenar y las molestias desaparecían una vez calentaba. Corrí la Media de montaña de Transcanchos, sin ningún problema y los entrenos posteriores a la carrera fueron perfectos.Fué este domingo cuando la dolencia se acentuó pero se hizo el entreno con normalidad, ya en casa el dolor fue más agudo, cosa que me alertó y comencé con los antinflamatorios.Empecé a mirar por intertet, a comerme el coco con la posibilidad de que fuera eso y volví a leer las crónicas de Antonio Morales " El reto de correr", dónde nos contaba su diagnóstico y causas de su lesión y estuve releyendo una y otra vez., esperaba no verme reflejado en sus síntomas...pero se asemejaba mucho.El lunes descansaba y esperaba que esto me ayudaria a recuperarme y poder ver si lo del domingo era un hecho aislado.
El martes tenía que hacer 1 h y 20 minutos, dudaba si hacerlo y descansar un día más, parece que me encontraba mejor y decidí salir, el dolor era continuo pero soportable.Intentaba pensar en otras cosas que me alejaran de la fijación del dolor, el ritmo era constante, pero no me encontraba cómodo.Terminé el entreno, pero pidiendo la hora en los dos últimos kilómetros (16 km en total).
Las sensaciones no eran normales y el miércoles solicité cita con el traumatólogo para confirmar o desechar dudas ,y se ha confirmado. Hoy he empezado con el fisioterapeuta me han dado quince sesiones. Se que tengo que parar, algo que me produce una tremenda tristeza y me hace cuestionar lo que hago o, mejor dicho, cómo lo hago, ya que casi todos los factores extrínsecos que la producen puedo haberlos hecho yo, mala calidad del terreno deportivo,sobreentrenamiento,mala programación del mismo,no estirar correctamente o hacer gestos defectuosos.
Aunque uno de los mayores motivos que ha podido causar la lesión sea, a vista de la gente de mi entorno, la edad. ¡Qué manía les entra con que lo que nos ocurre es porque ya tenemos una cierta edad para hacer ciertas cosas!. Evidentemente estas opiniones no son valoradas en absoluto.
Aunque uno de los mayores motivos que ha podido causar la lesión sea, a vista de la gente de mi entorno, la edad. ¡Qué manía les entra con que lo que nos ocurre es porque ya tenemos una cierta edad para hacer ciertas cosas!. Evidentemente estas opiniones no son valoradas en absoluto.
![]() | ||||||
¿Qué pasará con la Media maratón de Madrid del próximo día 28?, la veo complicada, espero que rehabilitación y el trabajo con el fisio me pueda animar y recuperar, si no es mucho lo que tengo. Desearía poder estar allí y correrla, el traumatólogo me ha dijo que según me vaya viendo yo ( me agarro a un clavo ardiendo), pero hay que tomarse en serio la lesión.De todos modos estaré alli, de una manera o de otra ,corriendo o disfrutando de la Maratón y de todos los amigos blogeros que vais a participar.
Hay que ser positivo, sigue habiendo carreras y lo más importante es estar recuperado para disfrutarlas,y aprender a cuidar la forma de entrenar para evitar estos sustos. Saludos
![]() |
Estaremos formando parte del equipo morado. |
Hay que ser positivo, sigue habiendo carreras y lo más importante es estar recuperado para disfrutarlas,y aprender a cuidar la forma de entrenar para evitar estos sustos. Saludos
Joder JK ,venga hombre no te desanimes esas cosas tiene esto , es asi si entrenamos mas duro mas riesgo de lesionarnos tenemos , si te sirve de consuelo yo estas dos ultimas semanas entrenado duro , series y de mas para conseguir lo que queria , pues el Isquio tocado , en fin no te aburras en Madrid nos vemos , saludos ya he hablado contigo por telefono , no tengo mas que decir , cuidate amigacho
ResponderEliminarBueno, poco a poco se va viendo de otra manera,lo que es es lo que hay.Ahora a reponerse a recuperarse y a seguir.Espero que tú te recuperes bien para Madrid y disfrutes como sabes hacerlo.Nos volveremos a juntar y a pasar buenos momentos.Un abrazo y cuidate ese esos Isquios.
EliminarEsta lesión viene generada normalmente por el exceso de km en poco tiempo.
ResponderEliminarPrimero ahi que hacer una base de km he ir aumentado progresivamente pero muy poco a poco.. normalmente no se respeta la norma y la ostepatia de pubis se hace presente.. amen de fortalecer los abdominales.. que son muy importantes para que no aperezcan las molestias.
Juan que te mejores y ya te aseguro yo que la edad no importa... yo me lesiono muy poco, gracias a dios y me meto mucha caña... pero siempre con cabeza.
No hago mas de 4 entrenos a la semana, pero puede ser cualquier cosa, pues estoy en muchos frentes.Evidentemente hay que fortalecer los abdominales, también estaba en ello en el gym,lo cierto es que algo no ha ido bien.Esperemos que sea pronta la recuperación.
EliminarMuchas gracias Abuelo, se que la edad no es el problema pero iremos corrigiendo defectos.Cuidate, un abrazo
Esta es de las entradas que uno no quiere leer nunca, pero es un hecho que las lesiones nos rondan a todos los runners "independiente de la edad", y cuanto mas se entrena, y mas calidad se mete, mas riesgo hay. Que te recuperes pronto, un fuerte abrazo.
ResponderEliminarPues si, la verdad que es lo que uno no quiere nunca, lesionarse.¿cómo?,¿cuándo?,¿por qué?....es lo que ahora te cuestionas, pero hay que ser positivo y conseguir volver en buena forma lo antes posible.Muchas gracias Tomás, un abrazo.
EliminarAnimo, se pasara y habran mas carreras. Yo tuve tambien algo de molestias del mismo tipo, y con el paeon desaparecieron. Yo tambien creo que es mas por sobreentrenamiento. Quizas por tu trabajo te has dado mas cañapor lo de poder entrenar pocoa dias a la semana. Tambien has de pensar que este ultimo año has competido mucho, y llevabas años que no comoetias asi. Todos esos factores influen. Menos el de la edad...si el abuelo runner te lo ha dicho, creele! En mi humilde opinion has querido recuperar el tiempo perdido jejeje en el buen sentido. Y ese exceso de actividad despues de tantos años sin competir, te paso factura. Tomatelo con calma. Seguro que se pasa. Y si no puedes competir en Madrid, por lo menos veras a un monton de buena gente de este mundo bloguero. Que te mejores, un abrazo!
ResponderEliminarSupongo que sí, que será un poco de todo, es una lesión que no sale de la noche a la mañana, no te sabría decir qué ha podido ser y en qué momento me sobrepasé,simplemente trabajas procurando estar de la mejor manera posible.Fué un año de mucha competición pero no falté a ellas y ahora..mira.La edad no me preocupa, creo que todavía hay kilómetros por hacer y, como bien dices, tenemos buenas referencia de amigos blogeros.Muchas gracias Fran,estoy convencido de que se pasará pronto.Un abrazo
EliminarVaya por Dios. Vamos a ver si con un poco de descanso todo vuelve a su cauce. Mucho ánimo
ResponderEliminarMuchas gracias Gonzalo,hay que descansar y recuperar, pero seguro que se pasa pronto.Ya iré viendo si puedo estar en Madrid con dorsal, o esperando vuestras llegadas. Un abrazo
EliminarAnimo, si algo tenemos los corredores es que nos recuperamos y volvemos a las andadas, en lo físico, precaución y pasito a pasito, en lo moral, ANIMO!
ResponderEliminarCon tú permiso me quedo por aquí.
Encantado de que hayas entrado y te quedes, nos seguiremos.
EliminarHay que ser positivo y trabajar para recuperar esta lesión.Ya estamos en ello y poco a poco los ánimos se normalizan.Muchas gracias, un abrazo
Cuanto lo siento. Lo importante ahora es recuperarse bien, no tener prisa, porque como bien dices, hay muchas carreras. De estas situaciones hay que aprender para no volver a cometer los mismos errores. Ánimo y suerte!
ResponderEliminarSupongo que este año toca eso ,aprender.... a cómo hacer las cosas,a conocer que podemos tener limitaciones..si queremos continuar en una buena forma física.No, no tendré prisa, pero voy a tratar de recuperarme bien.Muchas gracias Celina.Un beso
EliminarAnimo compañero, yo ando igual, que no levanto cabeza, pero ya sabes lo que dicen al mal tiempo... buena cara, resurgiremos cual ave fénix y volveremos con mas fuerza con mas ganas, :-)
ResponderEliminarun abrazo compañero
Tenlo por seguro, que seremos "ave fenix" y volveremos a estar al pie del cañón.Se asimila que hay que parar y llevarlo de la mejor manera.Muchas gracias Javi,cuídate tu también y pronto en línea de salida.Un abrazo
EliminarYo tuve molestias en el pubis en diciembre, no llegué a parar del todo, con masaje profundo y trabajando los aductores me mejoró y aunque después de tiradas muy largas siento pequeñas molestias, puedo correr bien, seguro que te pasa igual, ánimo.
ResponderEliminar¡Cuánto me anima tu comentario!,ójala la rehabilitación y el descanso haga que tenga una buena recuperación.El lunes empezaré a trabajar los aductores, he preferido dejar estos días para que baje la inflamación.
EliminarEsperemos que sea asi,el médico me ha dicho que yo lo iré viendo.Muchas gracias Miguel, un abrazo.
Vaya Juan, cuanto lo siento. Ojalá con esas sesiones y algún cuidado más mejores de esta lesión, que por lo que llevo leído en otros blogs parece bastante puñetera.
ResponderEliminarEl ánimo arriba y a ver si nos vemos en Madrid el 28, a ser posible corriendo ;)
Pues eso dicen, que es fastidiosa pero espero que no sea mi caso,jejeje, intentaré trabajar bien y estar para cuando deba ser.
EliminarEspero nos podamos ver,no se si habrá quedada, Barroso ha comentado algo en su blog, yo estaré con él, y sería un gran placer saludar a la gran cantidad de gente de los blog.Gracias Yolanda, un beso
Buenas...las lesiones existen, debemos convivir con ellas, aprender a esquivarlas, forman parte de nuestro mundo y diría que hasta es sano tenerlas, tratarlas y seguir nuestro camino...así que mucho ánimo y tira pa´lante...
ResponderEliminarPues si Quique,creo que a algunos nos va a pasar, y mira que andamos con cuidado, pero están ahí y como te descuides o hagas algún exceso....nos las encontramos.
EliminarA trabajar para superarlas y a continuar.Ahora estoy en ese proceso pero con ánimos para recuperarnos y volver a tener objetivos que cumplir. Muchas gracias Quique,un abrazo.
Juan como vamos de la lesion!!! estamos en el buen camino... o no avanzamos!! espero que pronto este gastando zapatillas..
ResponderEliminarDe momento en reposo,ya con rebabilitación y desde ayer haciendo ejercicios de fortalecimiento.El dolor ha disminuido y espero siga a si.Esperaré a ver unos días,y lo mismo me hago una Eco.
EliminarCon tranquilidad ,es preferible superarlo bien.Muchas gracias abuelo, un abrazo.
por falta de tiempo estoy algo alejado de la blogsfera y llego hoy y me encuentro tu problema... No pierdas la esperanza de correr la media, pero tampoco fuerces que te pongas bueno antes. En Madrid te daré un abrazo. Seguiré tu evolución.
ResponderEliminarMe imagino que estarás super liado con el éxito de tu libro.Ya ves, las cosas nos llegan y hay que asumirlas con positividad, quiero pensar que está evolucionando bien, pero creo que voy a ser sensato y no correré Madrid y, así, esperar a una buena recuperación y afrontar nuevos objetivos pronto.
EliminarEstaré en Madrid y disfrutaré con vuestros éxitos,nos vemos.Un abrazo
Que mala suerte... piensa que ahora tienes un entrenamiento que es curar esa pubalgia.
ResponderEliminarLos corredores somos muy malos pacientes pero al mismo tiempo ponemos todos lo necesario para recuperarnos. Mucha paciencia, espero que te recuperes pronto.
¡Ánimo!
Eso es lo que pienso..¡qué mala suerte la mía!, con la ilusión que tenía puesta en este año, pero las cosas vienen y hay que asumirlas.Ahora a recuperarme,ya estamos en ello y espero que sea en poco tiempo y volver a seguir disfrutando de las carreras.Un abrazo
Eliminar